jueves, 27 de abril de 2017

LECHE FRITA




Ingredientes:

1 litro de leche
2 huevos
4 cucharadas de maicena
130 gramos de azúcar
Canela molida
Canela en rama
Cascara de un limón

Preparación:

Se hierve la leche con la casara de limón azucar, la canela nastilla durante 15 minutos y de reposo 5 minutos Templar la leche se coge una llema de un huevo con una poca de azúcar se va hechando la leche con un colador poco a poco, se va hechando el huevo con la maicena deshaciéndose poco a poco  se pone al fuego temperatura baja se va moviendo moviendo hasta que espese tenemos una bandeja engrasada con mantequilla, se vuelca en el recipiente se deja enfriar durante 4 horas cuando este frío se corta a cuadrados se pasa por huevo, harina se fríe,  se rebosa por canela y azucar.
Listo para comer


domingo, 5 de mayo de 2013

Estamos en mayo florido y hermoso y hoy estamos en Córdoba celebrando el día de la cruz y el día de la madre y para celebrarlo hemos hecho magdalenas de coco:

INGREDIENTES:

250 gramos de coco
4 huevos 
250 gramos de azúcar 
50 gramos de almendra molida 
50 gramos de canela molida 
1 sobre de levadura 

PREPARACIÓN: 
Montamos las claras se echan todos lo ingrediente se dejan 8 minutos se baten todas se tienen 12 minutos en el horno y listas para comer 





jueves, 28 de marzo de 2013

La merienda para estas fechas son los roscos fritos los ingredientes son los siguientes:

INGREDIENTES:

500 gramos de harina
300 gramos de azucar
3 huevos
raspaduras de limón
3 sobres de gaseosa del tigre
1 vaso de zumo de naranja
1 vaso de aceite frito

PREPARACIÓN:
 Hechas en un cuenco la harina y todos los ingredientes y se amasa todo y cunado no se pegue todo se hacen los rosquillos y se fríen se pasan por almíbar canela azúcar  ya están listos para comer.






sábado, 23 de marzo de 2013

Ya estamos casí a domingo de Ramos y para estas fecha se prepara el postre de Torrijas:

INGREDIENTES:
1 barra de pan
1litro de leche
2 ramas de canela
1 rodaja de piel de limón
200 gramos de azucar
4 huevos
Ingredientes del jarabe torrija:
200 militros de agua
1 rama de canela
100 gramos de azucar
1 vaso de vino moscatel

PREPARACIÓN:
se hierve la leche con la cascara de limón canela, azúcar se corta el pan de un centímetro se pasa por leche las rebanadas de pan batimos los huevos, se pasan por huevo, freímos se sacan, se pasan por el jarabe que hemos hecho se emborrizan en azúcar y canela  listo para comer.









sábado, 9 de marzo de 2013



Ya está apunto de llegar la semana santa y vamos a hablar de los pestillos.

INGREDIENTE:
 1 kilo de harina
1 cucharada de canela
 2 cucharadas de angolín
 1 cucharada de biscarbonáto
     rayadúras de limón
 2 vasos de vino templado
 2 vasos de aceite
 1 pizca de sal

 PREPARACIÓN Se pone la harina en un recipiente se frie el aceite, se hecha caliente en la harina se hechan todos los ingredientes mientras más amasado mejor se deja reposar 30 minutos, se cortan a trozos se frien se emborizan en canela, azucar y ya estan listos para comer.



                                                                             
                                              

domingo, 17 de febrero de 2013

POTAJE DE BACALAO

ya estamos en cuaresma y unas de las recetas de cuaresma es el potaje de bacalao: INGREDIENTES: 300 gramos de garbanzos 1 cabeza de ajos y una ajo 1 casco de cebolla 1 chorrito de aceite 1 cucharada de harina 1 cucharada de pimentón 300 gramos de espinacas 1 rebanada de pan unos cominos 200 gramos de bacalao desalado 2 huevos PREPARACIÓN: 1.Se ponen en remojo los garbanzos el día anterior. 2.Hervimos los garbanzos con una cabeza de ajo,dos hojas de laurel,un casco de cebolla y un chorrito de aceite, durante media hora, en la olla a presión y la retiramos del fuego. 3.En una sartén freímos un trozo de pan,un diente de ajo partido por la mitad,una cucharada de harina cuidado que no se queme y un poquito de pimentón,retiramos el trozo de pan y el ajo y el resto se hecha encima del potaje. 4.Majamos el pan el ajo y unos cominos en el mortero y lo añadimos al potaje. 5.Añadimos las espinacas y los trozos de bacalao,lo hervimos todo junto en la olla a presión unos 15 minutos. 6.Cuando se destape la olla se añade dos huevos batidos a quien no le gusten así se puede añadir cocidos y picados los huevos batidos se harán con el calor de la olla

viernes, 31 de agosto de 2012

EL TURISMO GASTRONÓMICO

El turismo gastronomico de Aguilar de la Frontera  se ha convertido, junto al cultural, en uno de los principales focos de atracción de visitantes con el que cuentan los municipios, sobre todo las localidades del interior que tienen que ofrecer una alternativa atractiva frente al sol y playa. Así lo han entendido muchos pueblos de provincia de Córdoba que muestran al visitante las excelencias de su mesa, que no son pocas. Es el caso de Aguilar de la Frontera, que estos días celebra la V edición de la Ruta de la Tapa, una actividad consolidada que cada año cuentacon más seguidores.
La citada iniciativa arrancó el pasado miércoles y se celebra hasta el próximo domingo con la participación de ocho establecimientos hosteleros del pueblo. El concejal de Festejos del Ayuntamiento aguilarense, José Antonio Montesinos, ha resaltado que los objetivos fundamentales de esta actividad son "el promocionar y dar a conocer la variedad gastronómica de Aguilar de la Frontera como recurso turístico y acercar la variedad gastronómica de nuestra localidad".