Un blog para no leer, un blog para comer. Desde cualquier punto del planeta podrás conocer la comida andaluza y cocinarla. Espero que disfruteis con los sabores del sur y la alegría que desprenden sus mangajares. Nunca mejor dicho, espero que os guste.
martes, 28 de agosto de 2012
RABO DE TORO
INGREDIENTES:
• 3 kilos de rabo de toro
• 1 kilo de patatas
• 1 kilo de alcachofas
• 500 gramos de guisantes
• 1 kilo de cebollas
• 1 kilo de tomates maduros
• 250 gramos de zanahorias
• Aceite de oliva
• 1 litro de vino de Montilla
• 2 copas de coñac
• Sal, pimienta, perejil y laurel
Elaboración
Se limpia el rabo de toda la grasa y se corta en trozos (por las coyunturas) para, posteriormente, sazonarlos con sal y pimienta, enharinarlos y saltearlos después con un poco de aceite. Cuando se doren, se apartan del fuego.
En otro recipiente - una cacerola honda, por ejemplo - se rehogan las cebollas, tomates, zanahorias, ajos y laurel. Cuando todo esté hecho, se agregan los trozos de rabo de toro y se flambea todo con coñac. Después se riega el preparado con el vino y se deja cocer, tapado, a fuego muy lento durante 90 minutos y dándole vueltas de vez en cuando.
Aparte, se hierven durante 10 minutos las patatas peladas y cortadas en gruesos dados, las alcachofas cortadas en cuatro trozos cada una y los guisantes.
Cuando ambos preparados están hechos, se pasa la salsa de cocer los trozos del rabo por un colador y se pone a hervir todo junto durante 20 minutos, moviéndolo de vez en cuando para que no se agarre.
Si se deja reposar durante 12 horas y se calienta después al baño María, el sabor del estofado será más exquisito.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario